Contos de Melissa: uma relação intersemiótica entre os contos de fadas tradicionais e o conto publicitário

Carregando...
Imagem de Miniatura
Tipo
Dissertação
Data de publicação
2012-10-25
Periódico
Citações (Scopus)
Autores
Silva, Anne Talita Noronha
Orientador
Hilgert, José Gaston
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Membros da banca
Trevisan, Ana Lúcia
Pessôa, Luis Alexandre Grubits de Paula
Programa
Letras
Resumo
Este trabajo, por hacer parte del ámbito de los estudios del lenguaje, dirige su interés al estudio del texto. Para eso, en primer lugar hace consideraciones sobre los conceptos de dialogismo e intertextualidad teniendo como referencias textos no verbales. Estos textos son piezas publicitarias de la campaña Cuentos de Melissa, de la empresa Grendene/Melissa, presentada en revistas femeninas cuando del lanzamiento de la colección primavera/verano en 2008. Las piezas publicitarias utilizadas resultaron de la adaptación de cuatro cuentos tradicionales que generalmente son presentados como textos verbales, es decir, por medio de palabras. El estudio tiene como primer objetivo observar, basado en los fundamentos teóricos del dialogismo de Mikhail Bakhtin y también en estudios realizados por José Luiz Fiorin sobre ese concepto, como la intertextualidad se revela en la construcción de los textos de esa campaña, pues, por lo general, ese proceso sucede en la relación entre textos del mismo sistema semiótico, pero, en el caso de la campaña, la incorporación de elementos del texto-fuente, es decir, los cuentos tradicionales, sucede entre sistemas semióticos diferentes, o sea, ocurre un traducción inter-semiótica.
Descrição
Palavras-chave
dialogismo , intertextualidade , contos de Melissa , contos tradicionais , tradução intersemiótica , dialogismo , intertextualidad , cuentos de Melissa , cuentos tradicionales , traducción inter-semiótica
Assuntos Scopus
Citação
SILVA, Anne Talita Noronha. Contos de Melissa: uma relação intersemiótica entre os contos de fadas tradicionais e o conto publicitário. 2012. 154 f. Dissertação (Mestrado em Letras) - Universidade Presbiteriana Mackenzie, São Paulo, 2012.