Elementos da soberania e do tribunal penal internacional

dc.contributor.advisorSolon, Ari Marcelopt_BR
dc.contributor.advisor1Latteshttp://lattes.cnpq.br/2246120528280389por
dc.contributor.authorScalquette, Rodrigo Arnonipt_BR
dc.creator.Latteshttp://lattes.cnpq.br/4454017616574035por
dc.date.accessioned2016-03-15T19:34:30Z
dc.date.accessioned2020-05-28T18:06:12Z
dc.date.available2007-08-14pt_BR
dc.date.available2020-05-28T18:06:12Z
dc.date.issued2007-06-25pt_BR
dc.description.abstractCon el título Elementos de la Soberanía y del Tribunal Penal Internacional buscamos demostrar la ligación y puntos conflictantes entre el poder soberano y la Corte Internacional Criminal. En el capitulo I, abordamos el concepto de soberanía y su enfoque de concepción política, realizado por Jean Bodin. Vimos el Estado-Leviatã de Thomas Hobbes y la soberanía inalienable e indivisible de Jean-Jacques Rousseau. La relación entre Umberto Campagnolo y su profesor, Hans Kelsen, también fue abordada, notadamente en lo que dice respecto a la soberanía y en lo que cada uno de ellos piensa sobre el tema. Analizamos, todavía, los atributos de la soberanía y las teorías de la soberanía del rey, dela soberanía popular, parlamentar, nacional y del Estado. Abordamos las limitaciones de la soberanía y su ligación con el mundo globalizado. Al fin del capítulo disertamos sobre la soberanía brasilera. Iniciamos el capitulo II con los precedentes históricos del Tribunal Penal Internacional, al estudiar el Tribunal de Leipzig y el Tribunal de Nuremberg. También fue analizada la creación del Tribunal Penal Internacional por el Estatuto de Roma, sus ligaciones con los derechos humanos, bien como fueron enfocadas su jurisdicción y relación con la soberanía. Tejemos, todavía, el análisis de los casos de inadmisibilidad de juzgamiento ante la Corte Internacional Criminal y los casos de no-confiabilidad" y inhabilidad de las jurisdicciones nacionales. El capítulo fue finalizado con el estudio de los crímenes de competencia del Tribunal Penal Internacional. En el último capitulo, discutimos la interfaz enter la Soberanía Brasilera y el Tribunal Penal Internacional, a través de los confrontes de normas del Estatuto de Roma con la Constitución Federal de 1988. De esta manera, buscamos contribuir con la línea de pesquisa - a ciudadanía modelando el Estado al presentar, ante esa Digna Banca, el trabajo: Elementos de la Soberanía y del Tribunal Penal Internacional.spa
dc.formatapplication/pdfpor
dc.identifier.citationSCALQUETTE, Rodrigo Arnoni. Elementos de la soberanía y del tribunal penal internacional. 2007. 143 f. Dissertação (Mestrado em Direito) - Universidade Presbiteriana Mackenzie, São Paulo, 2007.por
dc.identifier.urihttp://dspace.mackenzie.br/handle/10899/23896
dc.languageporpor
dc.publisherUniversidade Presbiteriana Mackenziepor
dc.rightsAcesso Embargadopor
dc.subjectsoberaniapor
dc.subjecttribunal penal internacionalpor
dc.subjectsoberaníaspa
dc.subjecttribunal penal internacionalspa
dc.subject.cnpqCNPQ::CIENCIAS SOCIAIS APLICADAS::DIREITOpor
dc.thumbnail.urlhttp://tede.mackenzie.br/jspui/retrieve/3434/Rodrigo%20Arnoni%20Scalquette.pdf.jpg*
dc.titleElementos da soberania e do tribunal penal internacionalpor
dc.title.alternativeElementos de la soberanía y del tribunal penal internacionalspa
dc.typeDissertaçãopor
local.contributor.board1Caggiano, Monica Herman Salempt_BR
local.contributor.board1Latteshttp://lattes.cnpq.br/5838200117976292por
local.contributor.board2Ramos, Dircêo Torrecillaspt_BR
local.contributor.board2Latteshttp://lattes.cnpq.br/4742954632581291por
local.publisher.countryBRpor
local.publisher.departmentDireitopor
local.publisher.initialsUPMpor
local.publisher.programDireito Político e Econômicopor
Arquivos
Pacote Original
Agora exibindo 1 - 1 de 1
Carregando...
Imagem de Miniatura
Nome:
Divulgação não autorizada pelo autor.docx
Tamanho:
12.74 KB
Formato:
Unknown data format
Descrição: